Es un pseudomotor benigno del repliegue vocal. Este término (pseudomotor)
significa que el pólipo vocal no es resultado de un proceso de proliferación
celular, sino de un proceso inflamatorio. Es una masa redondeada que crece a
expensas del repliegue vocal.
Es más común en mujeres, y aparece éntrelos 30 y 50 años. Aparece tras un
intenso sobreesfuerzo vocal más intenso y limitado en el tiempo en relación al nódulo.
Aparece en presencia de factores desencadenantes como irritación laríngea por
excesos vocales agudos (gritos, discusiones, alaridos), enfriamientos, tos e
importantes disgustos.
Síntomas:
Vocales: irregularidad en la producción vocal: voz vacila,
baja intensidad en la voz conversacional, timbre apagado, en la voz proyectada
se aprecia en ocasiones el timbre normal o al contrario, un sobresfuerzo intenso.
Físicos: sensación cuerpo extraño, irritación laríngea,
ganas de carraspear.
Diagnóstico:
Laringoscopia indirecta, Fibrolaringoscopia rígida o flexible y
Videoestroboscopia.
Tratamiento Médico:
Se basa en la extirpación quirúrgica del pólipo y en la
reeducación vocal.
Extirpación: mediante microcirugía laríngea
instrumental o con láser, y, salvo excepciones,
con anestesia general. Después de la intervención se realizara reposo vocal
absoluto por 4 días y luego relativo 8 días más.
Reeducación vocal: será pre y postoperatoria.
Tratamiento fonoaudilógico:
La terapia de la voz incluye el aprendizaje de la buena higiene vocal, la reducción/eliminación de los abusos de la voz y el tratamiento directo de la voz con el fin de alterar el tono, el volumen o la integración de la función respiratoria para la buena producción de la voz. Con frecuencia se imparten también técnicas de reducción de la tensión y ejercicios de relajamiento.
Tratamiento fonoaudilógico:
La terapia de la voz incluye el aprendizaje de la buena higiene vocal, la reducción/eliminación de los abusos de la voz y el tratamiento directo de la voz con el fin de alterar el tono, el volumen o la integración de la función respiratoria para la buena producción de la voz. Con frecuencia se imparten también técnicas de reducción de la tensión y ejercicios de relajamiento.