El quiste mucoso por retención es una tumefacción que aparece en el repliegue vocal como resultado de la acumulación de una secreción mucoide debida a la obstrucción del conducto excretor dde una glandula mucosa.
El quiste mucoso por retención se observa tanto en niños como en adultos de uno y otro sexo, aunque parece ser más frecuente en e sexo femenino. Según Freche, su máxima incidencia se sitúa entre los 25 y 45 años.
Su tamaño es variable, desde el de una cabeza de alfiler hasta el de una tumefacción importante que parece colmarel repliegue vocal. abombado a la vez sus caras superior e inferior. La localización más frecuente es el punto noda.
Quiste pliegue vocal |
Sintomas:
Fundamentalmente, el quiste mucoso se traduce en una alteración del timbre vocal, que se amortigua y a veces se casca o incluso es momentáneamente bitonal. También se observa una disminución de la intensidad vocal y breves momentos de desonorización, que corresponden a lo que suele denominarse "baches" en la voz. Existe una especial fatigabilidad de la voz, lo cual implica un descenso de la calidad del timbre vocal en el ,momento donde la voz es más solicitada.
Diagnóstico:
En los casos típicos, la exploración laringoscópica pone de manifiesto la lesión en forma de una superficie abovedada lisa, blanquesina o amarillenta, mas o menos ovoide, que se sitúa en la cara superior del repliegue vocal. Con iluminación estroboscópica se aprecia una detención más o menos completa de la vibración del repliegue vocal explorado.
Tratamiento Médico:
Es fundamentalmente microquirúrgico y cosnsite en la extracción del quiste tras incidir la cara superior del repliegue vocal a distancia de su borde libre. Es frecuente que durante la intervención se compra el quiste, lo que hace necesario realzizar una minuciosa limpieza de la bolsa quística para impedir que puedan subsistir algnos restos de la pared, susceptibles de originar una reincidencia.
Tratamiento fonoaudilógico:
Foniatría después para recuperar patrones vocales.
Tratamiento fonoaudilógico:
Foniatría después para recuperar patrones vocales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario